Como hacer caldo de marisco para paella o fideuá

caldo de pescado para paella o fideua

Uno de los problemas que nos surgen cuando nos proponemos cocinar una paella de marisco o una fideuá es qué caldo usar para sacarle el máximo sabor a nuestra receta. Este caldo también es conocido como fumet de marisco.

Si no somos capaces de conseguir un buen caldo, nuestra paella no quedará todo lo bien que debería, echando en falta un sabor más intenso.

A continuación, te explicamos cómo puedes hacer un caldo de marisco sabroso para que tus recetas de paella y fideuà queden de 10.

Receta de un delicioso caldo o fumet de marisco

Los ingredientes que necesitaremos para nuestro caldo de marisco son los siguientes:
  • Gambones (cabezas y pieles). También pueden usarse galeras o cangrejos en su lugar o combinados.
  • Cabeza o huesos de pescado. Aquí hay muchas posibilidades como rape, merluza, emperador, capracho…
  • 1 o 2 ñoras.
  • 2 carlotas.
  • 1 cebolla.
  • 1 tomate de pera.
  • 1 puerro.
  • Azafrán o colorante.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Agua.
  • Sal.
Con estos ingredientes, procederemos a preparar nuestro delicioso fumet de marisco. Primero, pelaremos los gambones y nos quedaremos con las cabezas y las pieles. La carne la aprovecharemos para la paella o fideuá que haremos posteriormente, pero ahora nos interesa el resto. Si utilizamos galeras o cangrejos los pondremos enteros. Empezaremos poniendo en la olla un chorrito de aceite. Y calentaremos a fuego suave. Y una vez esté el aceite caliente, echamos la ñora, las pieles y cabezas de las gambas y también las galeras o los cangrejos. Sofreímos durante un par de minutos. A continuación incorporamos todas las verduras troceadas y continuamos con el sofrito otro par de minutos. Posteriormente añadimos agua del grifo. La cantidad dependerá de la olla que se use. Después, la ponemos a hervir a fuego fuerte. Añadimos las cabezas y los huesos de pescado y echamos un puñado de sal. Dejaremos hervir el caldo unos 20 o 25 minutos con el fuego fuerte. Retiraremos la espuma que queda en la parte superior del caldo con una paleta de cocina o colador. Podemos probar el caldo durante esta fase para ver si necesita más sal y añadiremos el azafrán o el colorante alimentario. Una vez haya pasado este tiempo, apagamos el fuego, dejamos reposar unos minutos y colamos el caldo. Si queréis conseguir más sabor podéis retirar las cabezas y pieles de los gambones, las galeras y los cangrejos y los trituráis con un poco de caldo, volviendo despuès a colar y reintroducir el caldo. Si hemos hecho más caldo del que necesitamos (lo que es una buena idea), podemos congelarlo una vez se haya enfriado y utilizarlo para hacer otra receta. Este caldo o fumet, podemos utilizarlo en cualquier receta de paella o fideuá de marisco.

¡Comparte este post con un solo click!

Entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies