
Un buen truco para hacer una paella fácil y rápida es comprar algunos de los ingredientes congelados, también llamado preparado congelado. Por ejemplo, para una paella de pollo podríamos comprar un preparado de verduras congelado. O para una paella de marisco, podemos comprar un preparado de marisco congelado (con sepia, mejillones, etc.). Aquí sí que debemos tener en cuenta ciertas cosas dependiendo de la paella que vayamos a cocinar. No es lo mismo una paella que lleve carne a una paella que lleve marisco, ya que se guisan de distinta forma y el preparado congelado debe echarse en distintos momentos.
No te preocupes, vamos a contarte todo lo que debes saber para hacer una paella con preparado congelado a continuación.
Hacer paella valenciana con preparado congelado
Para preparar una paella valenciana de pollo, el preparado congelado que podemos comprar consta de lo siguiente:
- La carne (carne de pollo, carne de conejo, costillas…).
- La verdura.
Empezaremos hablando de la carne. Si vas a utilizar carne congelada para hacer la receta de tu paella, algo muy importante que debes hacer antes de empezar es descongelar la carne. NO empieces a hacer tu paella si la carne sigue congelada o no está totalmente descongelada, ya que es el primer ingrediente que usamos para empezar a cocinar una paella y no tendrás tiempo de que se descongele.
Seguidamente, hablaremos de la verdura congelada. Es bastante común encontrar bolsas de preparado congelado de verduras para hacer una paella en el supermercado. Normalmente, contienen las verduras necesarias para hacer la paella ya cortadas y listas para echar en la preparación. Sin embargo, debemos tener en cuenta ciertas cosas. No debemos preparar una paella de la misma manera si usamos verduras frescas que si usamos de verduras congeladas.
En caso de que el preparado congelado lleve mezclado la judía verde (o bajoqueta) y el garrofón, lo ideal sería separar estos dos ingredientes. A continuación, te contamos cuando echar el preparado congelado de verduras en la paella:
- El riesgo de utilizar garrofón congelado es que puede partirse o abrirse fácilmente si no lo echemos en el momento exacto. En una paella con verdura fresca, lo echaríamos después de dorar la carne. Pues bien, si no queremos que se nos deshaga el garrofón congelado en la paella, lo echaremos en el momento que el agua esté hirviendo. De esta manera, estará menos tiempo al fuego y conseguiremos que salga bueno y no se nos parta ni se deshaga.
- Respecto a la judía verde o bajoqueta, podemos echarla en el momento habitual: después de dorar la carne. Eso sí, debemos asegurarnos que está descongelada, evitando así que suelte agua al derretirse el hielo.
Siguiendo estos pasos, la paella valenciana con preparado congelado saldrá buena, y nos habremos ahorrado tiempo en preparar los ingredientes.
Usar preparado congelado de marisco en la paella
Si queremos utilizar preparado congelado para hacer una paella de marisco (o una fideuá de marisco), también debemos tener en cuenta ciertas cosas.
Los elementos de marisco congelado más habituales para hacer una paella son las gambas (gambones, cigalas, etc.), sepia o calamares, pescado o incluso el propio caldo de pescado. Te damos algunos consejos para utilizar estos ingredientes congelados a continuación:
- Si vamos a usar caldo de pescado congelado, es muy importante que lo descongelemos bien. Debe estar totalmente líquido antes de echarlo en la paella de marisco. Un truco es ponerlo al baño maría con agua caliente.
- En caso de usar gambas o cigalas congeladas, debemos asegurarnos de que estén completamente descongeladas antes de echarlas en la paella. Además, son uno de los primeros ingredientes en echarse al cocinar la paella, por que lo aconsejamos empezar a descongelarlas un par de horas antes.
- En cuanto a preparado de marisco como podría ser sepia, calamares, chipirones, trozos de pescado, etc. es importante descongelarlos previamente y comprobar que no quede hielo. Después, podemos usarlos en la misma fase de preparación de la paella en la que lo haríamos si fuera preparado fresco.
¡Comparte este post con un solo click!
Entradas relacionadas

Paella salada: qué hacer para arreglarla
Si has llegado a este post es porque estás buscando desesperadamente cómo corregir esa paella salada que estás cocinando. Ante una paella salada… ¿qué hacer

Cómo utilizar por primera vez una paellera
Guía primer uso de tu nueva paella Una de las primeras dudas que nos surgen cuando nos hemos comprado una nueva paella es si podemos

Como hacer paella a leña
¿Quién no ha escuchado alguna vez que una paella hecha a leña sabe mejor o que está más buena? Aunque no lo parezca, la leña